20091027

¿LA CONCIENTIZACION SIRVIO DE ALGO? ¿O LAS SERIES TELEVISIVAS FRENARAN EN IMPULSE DEL PAIS CONTRA LA CORRUPCION Y MAL MANEJO DEL PODER?

En la década de los 80’s y a principios de los 90’s la ciudad de Medellín era símbolo de narcotráfico, sicariato, drogadicción, prostitución, traquetos y por su puesto dinero fácil; en Colombia pocos querían visitar esta ciudad, su nombre trasmitía terror y era llamada por nombres como Metrallin o Metrallo haciendo referencia a su alto nivel de violencia.
A mediados de la década de los 90’s esta historia comenzó a cambiar con la muerte del capo del narcotráfico Pablo Escobar; los paisas fueron despertando a la necesidad de tomar las riendas de su ciudad la que además albergaba problemas de guerrilla al interior de sus comunas; poco a poco con determinación y constancia la comunidad y sus dirigentes decididos a no permitir mas retrocesos e impulsados por el amor a su tierra fueron asumiendo el control.
Comenzó a llegar la calma y con ella nuevas obras de interés recreacional y cultural, se eligieron lugares como el parque de los pies descalzos en donde la belleza de la naturaleza y la posibilidad de contacto directo con ella ofrece a los visitantes paz y un relajante descanso en medio de la ciudad.
No obstante tras los cambios generados por la conciencia de los paisas la controversia sigue estando allí impulsando novelas y diferentes seriados acerca de la vida y de los actos de capos del narcotráfico que han llevado al estrellato el reiting de los canales transmisores de dichos programas televisivos.
Teniendo en cuenta los horarios en que se trasmiten estos, es muy común que los niños adquieran conocimientos y un vocabulario inadecuado para el optimo desarrollo de sus mentes.
Es pertinente aclarar que la responsabilidad es de los padres, si permiten o no que los menores vean este tipo de contenidos; los canales televisivos solo cumplen el horario estipulado por la comisión nacional de televisión y reitero que los padres y todos somos parte de la ayuda para que nuestros niños que asi como ven en este tipo de series van adquiriendo sierto sentido de pertenencia con el mundo corrupto del narcotráfico y todo lo que este encierra.
A lo que quiero llegar es a que todos pongamos de nuestra parte para impedir que los pequeños vean estos programas pero esto no significa ocultar la realidad del país significa proteger el futuro sembrando el los chicos el espíritu de emprendimiento y empuje hacia un país mejor, libre de vicios y factores moralmente contaminantes.
Por: Lina Fernanda Palacios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario