20091121

GALERIA DE ACTIVIDADES EMILIANANAS





ENTREVISTA

Nombre de entravistado:Norena Lopez Castro

Nombre de netrvistador:Angie Bejarano Contraras

Buenas tardes hoy le voy a hacer una entrevista sobre un tema en especifico del Colegio Emilio Sotomayor Luque:

¿Que le parece el colegio a nivel academico?

Rs=Bueno pero como; todo tiene algunas falencias pero eso es rectificable pero al mismo tiempo al dificil por que ultimamente se han presentado algunos problemas que atentan demasiado con la educacion o en si con el trabajo que se ha hecho con los estudiantes.

¿Que cree usted que es lo que influye en su comportamiento?

Rs=Los preblemas en la casa,las amistades,la falta de atencion y la sociedad misma.





Nombre del entrevistado:Anonimo

Nombre del entrevistador:Lina Palacios

Buenos dias hoy mi nombre es Lina Palacios voy a hacerle unas preguntas sobre la educacion en cajica como me venia contanto usted tiene 3 hijos uno estudiando en un colegio en colegio privado y los otros en un colegio publico de hay podriamos partir y comparar su educacion.

¿Cual es el enfasis en el colegio publico de su hijo?

Rs=El enfasis de el colegio publico de mi hijo es idiomas.

¿Le gusta el enfasis de el colegio?

Rs=Si claro; ya que de hay mi hijo puede tener un avance y ademas en este tiempo entre uno mas hable varios idiomas, es mejor para el proceso academico y asimismo pueda abrirse un mas puertas para su futuro.

¿En el colegio privado hay enfasis?

Rs=Si, enfasis empresarial y me parece que es muy bueno ya que la industria en este tiempo es muy productiva.



Nombre de entrevistado:Elena Gonzalez

Nombre de el entrevistador:Oscar Soto

Buenas noches mi nombre es Oscar Soto y vengo del colegio Emilio Sotomayor Luque gracias por su tiempo y me gustaria hacerle unas preguntas sobre la educacion en Colombia y su opinion en el proceso que a dado.

¿Cree que la educacion en Colombia a tenido un avance?
Rs=Si; por supuesto pero hay muchas falencias disciplinarias en los jovenes de hoy en dia pero a nivel academico hay muy buenas perspectivas positivas.

¿Cree que un joven que esta involucrado en las tribus urbanas podria tener un buen futuro de aqui a unos 7 años?
Rs=No realmente por que el que anda en este tipo de temas no se preocupa por los verdaderos intereses como la educacion en este caso y en realidad mi opiniuon ante eso lo podriamos comprar con un desechable perdon la expresion pero eso es en lo que se transforma un joven si comienza de esta manera la adolesencia.

Bueno gracias por su tiempo nuevamente realmente es muy valedera su opinion ante este tema que altera a mucha gente sobretodo a los padres que son los pricipales afectados y al mismo tiempo son los priocipales culpables podroiamos decir que en un 75% . GRACIAS...

20091027

¿LA CONCIENTIZACION SIRVIO DE ALGO? ¿O LAS SERIES TELEVISIVAS FRENARAN EN IMPULSE DEL PAIS CONTRA LA CORRUPCION Y MAL MANEJO DEL PODER?

En la década de los 80’s y a principios de los 90’s la ciudad de Medellín era símbolo de narcotráfico, sicariato, drogadicción, prostitución, traquetos y por su puesto dinero fácil; en Colombia pocos querían visitar esta ciudad, su nombre trasmitía terror y era llamada por nombres como Metrallin o Metrallo haciendo referencia a su alto nivel de violencia.
A mediados de la década de los 90’s esta historia comenzó a cambiar con la muerte del capo del narcotráfico Pablo Escobar; los paisas fueron despertando a la necesidad de tomar las riendas de su ciudad la que además albergaba problemas de guerrilla al interior de sus comunas; poco a poco con determinación y constancia la comunidad y sus dirigentes decididos a no permitir mas retrocesos e impulsados por el amor a su tierra fueron asumiendo el control.
Comenzó a llegar la calma y con ella nuevas obras de interés recreacional y cultural, se eligieron lugares como el parque de los pies descalzos en donde la belleza de la naturaleza y la posibilidad de contacto directo con ella ofrece a los visitantes paz y un relajante descanso en medio de la ciudad.
No obstante tras los cambios generados por la conciencia de los paisas la controversia sigue estando allí impulsando novelas y diferentes seriados acerca de la vida y de los actos de capos del narcotráfico que han llevado al estrellato el reiting de los canales transmisores de dichos programas televisivos.
Teniendo en cuenta los horarios en que se trasmiten estos, es muy común que los niños adquieran conocimientos y un vocabulario inadecuado para el optimo desarrollo de sus mentes.
Es pertinente aclarar que la responsabilidad es de los padres, si permiten o no que los menores vean este tipo de contenidos; los canales televisivos solo cumplen el horario estipulado por la comisión nacional de televisión y reitero que los padres y todos somos parte de la ayuda para que nuestros niños que asi como ven en este tipo de series van adquiriendo sierto sentido de pertenencia con el mundo corrupto del narcotráfico y todo lo que este encierra.
A lo que quiero llegar es a que todos pongamos de nuestra parte para impedir que los pequeños vean estos programas pero esto no significa ocultar la realidad del país significa proteger el futuro sembrando el los chicos el espíritu de emprendimiento y empuje hacia un país mejor, libre de vicios y factores moralmente contaminantes.
Por: Lina Fernanda Palacios.

20091023

DOBLE TITULACION DEL SENA


Es la facultad que ofrece el SENA con los estudiantes que se vinculen a este, a través de cada uno de sus colegios. Este beneficio es proporcionado a través de la facilidad con la que podemos utilizar en los trabajos que desempeñemos después de la etapa de estudio.

Este beneficio se ha brindado a los estudiantes de grado décimo y noveno con énfasis empresarial, donde se han visto buenos resultados.

TALLERES DE EMPRENDIMIENTO

En el colegio EMILIO SOTOMAYOR LUQUE, se han venido desarrollando actividades físicas,artísticas y mentales las cuales ayudan al desarrollo de los estudiantes:
-Guitarra
-Danzas
-Porcelanicron
-Marroquinería
-bisutería
-Gimnasia coreográfica
-Belleza
-Bordados
-foamy
-cuerdas frotadas

MUSIKA

El pasaso 17 de octubre, en el municipio de sopó, se llevó a cabo el concurso departamental de bandas, contando con la presencia de bandas muy reconocidas entre ellas la de nuestro colegio Emilio Sotomayor Luque, la cual realizó una presentación de gran altura, obteniendo el cuarto puesto y las manifestaciones de felicitaciones por los alli presentes. Mediante este evento la banda mostró el esfuerzo y entrega que han puesto durante todo este tiempo y la dedicación y exigencia de su instructor Javier Lugo; esto es solo un paso más para los grandes triunfos que les esperan en un futuro. Así mismo, han participado en otros concursos nacionales, en donde han ocupado el de segundo puesto, entre muchas otras que han participado.

TIPS DE CUIDADO

Disponemos de una gran variedad de naturaleza la cual ayuda a sobrevivir al ser humano, pero nos hemos dedicado a acabarla, con productos químicos, basuras, malgasto de agua potable gases tóxicos, que han causado la destrucción de la capa de ozono y así causando el calentamiento global el cual derrite nuestros polos. Por eso tenemos que caer en cuenta que el medio ambiente nos da vida y debemos protegerlo por eso recurro a este informe para darles unos tips con el fin de empezar a cuidarlo desde nuestro colegio:
 No tirar los papeles o basura fuera de las canecas y en caso de encontrar basura votada, recogerla y depositarla en un basurero o caneca.
 No malgastar energía en horas que no se requiere: apagar luces de baños, salones y laboratorios al salir de ellos, igualmente apagar aparatos electrónicos como computadores o grabadoras.
 No dejar llaves de agua o filtros abiertos.
Si cumples estos tips podremos mejorar el ambiente del colegio y así colaborar a mejorar el ambiente del mundo.